Heroe de la semana


Category filter:All¡Es viernes!¡Odio los lunes!Carrilla DeportivaDomingatoFotosHeroe de la semanaLa PedaleyendasMacho AlfaMala influenicaOmbligo de SemanaStars te salva
No more posts
August 10, 2019
matematicas-1565090600.jpg

Hoy en nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a los chicos mexicanos triunfadores en la  International Mathematics Competition que se realiza en Durban, Sudáfrica.

Recordemos que estos pequeños fueron apoyados por el gran directo Guillermo Del Toro, para poder ir a su competencia.

El conjunto nacional participó con dos equipos de secundaria y uno de primaria. El equipo de secundaria ganó la medalla de oro y los chicos de primaria por su parte, la presea de bronce.

Los problemas que se presentan son de: álgebra, aritmética, conteo y geometría.Pero a diferencia de los demás concursos de matemáticas en las que México participa, está competencia añade dos elementos únicos: el trabajo en equipo y un esquema de competencia en la que los exámenes se deben resolver mucho más rápido.

En esta competencia participaron 244 competidores en nivel secundaria y 252 en nivel primaria, provenientes de 27 países. Siendo la mayor parte de los participantes de origen asiático. Los únicos países de América que participaron fueron México, Estados Unidos y Canadá, siendo México el único país latinoamericano.

A través de Twitter, los integrantes del equipo mexicano agradecieron el apoyo del cineasta ganador del Oscar, Guillermo del Toro.

¡Gracias @RealGDT! No queremos pensar qué hubiera pasado sin tu apoyo, pero aquí están los resultados:

Prueba Individual: 1 oro, 2 platas, 3 bronces, 2 menciones honoríficas.

Prueba por Equipos: 1 oro, 1 bronce.

Esta es la mejor participación mexicana en esta competencia. pic.twitter.com/YjSySZPdT9

— OMM (@ommtw) August 5, 2019

 

¡Felicidades chicos! por poner el nombre de México muy en alto con toda la #ActitudStars.

 

Más informes en: https://www.enfoquenoticias.com.mx/noticias/j-venes-apoyados-por-guillermo-del-toro-obtienen-medalla-de-oro-en-la-international


July 27, 2019
ruben-1563546998.png

Hoy en nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a Rubén Arellano un alpinista que va a la cima con el corazón siempre enfrente.

Rubén es un alpinista que mas allá de haberse sobrepuesto a dos cirugías a corazón abierto, ha logrado conquistar cimas importantes en México como el Nevado de Colima y el Pico de Orizaba, ademas del Mont Blanc en Francia.

Para muchas personas un problema en el corazón y aunado a las cirugías,  parecen terminar con cualquier aspiración deportiva del alpinista Rubén Arellano, fue el mismo órgano el que lo impulsó a lograr lo que los médicos descartaban y también el que lo llevó a alturas insospechadas, su siguiente meta: el Kilimanjaro.

El Kilimanjaro, su próxima meta. Rubén, de 38 años y quien también es rapero, practica meditación y vinculado con la escalada da conferencias, cursos y talleres, tiene en mente su nuevo objetivo y es el Kilimanjaro, en Tanzania, África, una montaña de cinco mil 895 metros y la cual planea escalar en septiembre u octubre

Es así como Rubén nos demuestra que la constancia y el querer es lo que lleva al ser humano a lograr las cimas más grandes.

 


June 29, 2019
fotonoticia_20170922113142_640.jpg

Hoy en nuestro #HeroeDeLaSemana queremos darle las gracias a Frida.

Una hermosa labradora dorada llamada Frida, se ha retirado de su trabajo como rescatista, casi dos años después de lograr fama internacional por buscar a sobrevivientes entre los escombros del mortal sismo de 2017 en la Ciudad de México.

La Secretaría de Marina Armada de México reconoció la labor de Frida en distintos rescates donde participó:
– Haití 2010

-Ecuador 2016

-Plan Marina

– Torre de Pemex 2013

– Sismos 7 y 19 de septiembre de 2017

La canina encontró a 12 personas con vida en septiembre de 2017 y halló 43 restos humanos tras los derrumbes en la Ciudad de México.

Frida, la perrita de 10 años, con sus gafas de protección y sus zapatos azules hicieron historia al ayudar en el rescate de decenas de personas.

¡Gracias Frida! por servir a México y sin duda has dejado una huella en el corazón de los mexicanos.

 

 


June 22, 2019
mexico-1561164559.jpg

Hoy en nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a unos chicos mexicanos que recién triunfaron en la Olimpiada Matemática Centroamericana y del Caribe.

El equipo mexicano que se coronó como campeón al obtener el primer lugar en el certamen de matemáticas que se realizó en República Dominicana, del 16 al 22 de junio. Se compitió contra otros 12 países y cerca de 50 competidores, México obtuvo un puntaje de 121, el máximo alcanzado en el examen integrado por seis problemas que han sido propuestas y elaborados por profesionales matemáticos de todos los países que participan.

Los integrantes del equipo son el tamaulipeco Daniel Ochoa Quintero, quien ganó una medalla de oro; Karla Rebeca Munguía Romero, de Sinaloa, quien también obtuvo medalla de oro;el yucateco Jacobo, quien obtuvo plata; y Luis Eduardo Martínez, originario de la Ciudad de México, quien también ganó plata.

A México le siguieron El Salvador con 99 puntos, Colombia con 95 y Cuba con 91.

La sociedad mexicana de matemáticas fue previamente apoyado por Guillermo del Toro, para poder asistir a la Olimpiada de Sudáfrica y la de Inglaterra. Del Toro, es un compatriota siempre buscando apoyar el talento nacional. Y expresó su felicidad por el triunfo de estos chicos mexicanos.

Es así como cada día más compatriotas ponen el nombre de México en alto con toda la #ActitudStars

 

 


June 15, 2019
directora-méxico-600x400.jpg

Hoy en nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a una niña tamaulipeca Oxana Thaili, que ha causado sensación en las redes sociales al difundirse un video en donde dirige la orquesta infantil de un jardín de niños.

La atención de todos se la llevó Oxana, quien fue la encargada de dirigir la orquesta de su colegio al ritmo de banda, pero su energía y su talento natural para la música es lo que la hizo ganarse la admiración de todos.

La pequeña vive en el rancho San Lorenzo en la zona sur del municipio de Ciudad Victoria donde cada dia recorre 15 kilómetros de ida y 15 mas de regreso desde su hogar hasta el kínder donde estudia el ultimo año de es nivel educativo.

En cada momento, además de dirigir la orquesta, la pequeñita no deja de bailar y transmitirle toda esa emoción a sus compañeritos

A pesar de contar con recursos limitados la familia de Oxana no dejara de apoyarla, sea cual sea sus metas ellos la acompañaran, ya que en el rancho San Lorenzo es la luz que ilumina a todos los que viven ahi.

 

Más informes en https://expreso.press/2019/06/12/oxana-y-su-batuta-ya-son-conocidos-a-nivel-internacional/

 

 


June 8, 2019
gabriela-leon-gutierrez.jpeg

Hoy en nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a Gabriela León Gutiérrez una científica mexicana que desarrolló una nanopartícula capaz de proteger contra virus.

La nanobiomolécula denominada NBELYAX, es capaz de inactivar por completo cualquier tipo de virus, bacterias, hongos, esporas, tripanosomas y micobacterias, desarrollados para generar espacios bioseguros.

Gaby comenzó sus trabajos de desarrollo de nanotecnología desde 2008, cuando su hijo cayó enfermo y tras no encontrar un recurso para asegurar la salud de su pequeño,  decidió crear una nanopartícula capaz de protegerlo contra todas las infecciones.

Asimismo, destaca de forma importante en una de las área donde las mujeres tienen poca participación, ya que de acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) las áreas donde predomina el género femenino son educación y humanidades, pero en donde tienen menor participación son ingeniería y tecnología.

Hoy en día, es la Directora General de Gresmex, esta empresa la fundó en 1999 junto con su hermano Sergio León Gutiérrez. Hoy director comercial de la empresa especializada en la fabricación de antisépticos, esterilizantes y sanitizantes dirigidos al sector salud y para uso personal.

Es así como Gabriela nos demuestra que ante una necesidad surge la oportunidad de hacer algo en pro de gente con toda la #ActitudStars

 


May 18, 2019
mexicanas-premio-ecuador.jpg

Hoy en nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a Rosa Posadas Pineda quien recientemente ganó en Ecuador.

Rosa es alumna del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla; y también  ganadora del primer lugar en la feria juvenil internacional de proyectos empresariales ciencia, tecnología e innovación Aprender a Emprender, en el país sudamericano de Ecuador: con el Proyecto “Intervención de huertos biointensivos familiares, hacia una autosuficiencia alimentaria.

Concurso en el que participó con el proyecto “Intervención de huertos biointensivos familiares, hacia una autosuficiencia alimentaria en la Comunidad de Camotepec”.

El proyecto tiene como objetivo combatir la marginación social, enfocándose en la mejora de nutrición a través de la implementación de huertos bio intensivos familiares hacia la autosuficiencia alimentaria, de tal modo que se permita el desarrollo sustentable en la comunidad de Camote, con el uso de eco tecnologías que benefician al medio ambiente.

Es importante mencionar que Camotepec es el cuarto poblado con mayor índice demográfico,  del municipio de Zacatlán, en el estado de Puebla.

Jóvenes innovadores y con toda la #ActitudStars es lo que queremos en nuestra sociedad.

 


May 11, 2019
becas-1557533047.png

Hoy en nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a un grupo de estudiantes de Delicias Chihuahua.

En redes sociales anda ciruculando un video de “Estudiantes donan sus becas del Gobierno Federal para que compañero no abandone sus estudios”. La historia gira en torno al joven de escasos recursos identificado como David Yépez, quien es un estudiante del sexto semestre y el cual no calificó para obtener los recursos otorgados por el gobierno nacional.

Alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios(Cetis) 87, en Delicias, Chihuahua, se solidarizaron para evitar que David abandone sus estudios. David, quien recibió el dinero, es un chico de escasos recursos quien había mencionado que probablemente abandonaría la escuela para trabajar.

Este hecho ha generado buenas críticas respecto a la madurez que tomaron los jóvenes, ya que desde que se anunció que los jóvenes recibirían una ayuda económica por parte del gobierno, hubo quienes pusieron en tela de juicio dicha acción, alegando que el dinero sería malgastado por los adolescentes.

Aqui se puede ver el video: https://youtu.be/wjt-CGPZVUY

Más jóvenes así con toda la #ActitudStars.

Más detalles en:


valenzuela.jpg

Hoy en nuestro #HeroeDeLaSemana recordamos a la Leyenda Fernando Valenzuela.

“Hay números que se convierten en grandes leyendas” así anunció la Liga Mexicana de Béisbol que el legendario número 34 del ex lanzador mexicano, Fernando Valenzuela, será retirado de todo el circuito. El ‘Toro’es considerado como uno de los deportistas aztecas más sobresalientes de todos los tiempos.

También, el próximo 6 de Julio será el “Día de Fernando Valenzuela”, quien para muchos es el pitcher mexicano más grande en la historia.

Para el día dedicado al Toro se tiene pensada toda una fiesta en su honor; en la cual participaran todos los involucrados en el ambiente pelotero. Pues la participación ira desde los todos jugadores ya que portarán el dorsal 34 y se quiere involucrar a la afición tanto en los estadios como en las redes sociales; esto último mediante el hashtag #Ley34nda.

Recordemos que Fernando es uno de los más grandes beisbolistas que ha dado nuestro país, tanto así que paralizo México durante su actuación en el juego 3 de la Serie Mundial de 1981 ante los Yankees, misma en donde los Dodgers se llevaron el título.

Toda una #Ley34nda con toda la #ActitudStars.

 

Más detalles en:

http://www.espn.com.mx/beisbol/nota/_/id/5565468/la-lmb-retirar%C3%A1-el-n%C3%BAmero-de-fernando-valenzuela

https://www.milenio.com/beisbol/lmb/fernando-valenzuela-quien-es-el-ex-beisbolista-mexicano-biografia


April 19, 2019
nita-la-minita-principal.jpg

En nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a 17 niños de sonorenses nominados en España.

Originarios de Nacozari, que es conocido como una población minera de más de 13 mil habitantes en el norte del estado mexicano. Estos pequeños fueron nominados en la Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE) y en el VI International Youth Film Festival en nada más y nada menos que España.

El cortometraje se llama “Nita, la minita” y cuenta la historia de una mina a la que le quitaron sus minerales y recursos naturales sin ser tomada en cuenta. Lo más interesante de este proyecto es que se realizó con materiales reciclables, piedras y plastilina.

Los pequeños, que tienen entre 7 y 10 años elaboraron las figuras de plastilina durante un extenso periodo. Durante ese tiempo estuvieron asesorados por el taller de cine La Matatena, Asociación de cine.

¡Muchas felicidades a estos pequeños! Pusieron el nombre de México en alto desde muy temprana edad

Aqui un video en donde muestran como realizaron su obra: https://youtu.be/PBinseIiThQ

Más detalles en: https://mas-mexico.com.mx/ninos-sonorenses-crean-cortometraje-y-los-reconocen-en-espana/


April 13, 2019
2130675-1555105793.jpg

Hoy en nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a unas chicas mexicanas que triunfaron en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas.

Las estudiantes Ana Paula Jiménez Díaz, Nuria Sydykova Méndez, Karla Rebeca Munguía Romero y Nathalia del Carmen Jasso Vera pusieron en alto el nombre de México, al obtener una medalla de oro y dos de plata en la VIII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, que se realizó en Kiev, Ucrania.

La originaria de la Ciudad de México, Ana Paula Jiménez consiguió la medalla de oro. Ella ha participado ya en tres ocasiones en esta competencia y había obtenido medallas en las justas anteriores. Este es el segundo oro en la historia de México en esta competencia femenil; la primera se consiguió en el 2016.

En el equipo esta integrado tambien: por otra capitalina Nuria Sydykova Méndez, que suma su tercer año consecutivo en la competencia (2018, plata y 2017, bronce), y la sinaloense Karla Rebeca Munguía Romero, novata en la EGMO, sumaron dos medallas de plata.

Mientras que Nathalia del Carmen Jasso Vera, de Guanajuato, obtuvo una mención honorífica por el desempeño en su primera participación en este competencia.

El equipo mexicano se colocó en la décima posición de la competencia, en la que participaron 200 jóvenes de un total de 49 países.

Este concurso se realiza de manera anual, con el objetivo de promover la participación de mujeres en las olimpiadas de matemáticas y México ha asistido desde el 2014.

¡felicidades a estas chicas! que con toda la #ActituStars ponen el nombre de las mujeres mexicanas muy en alto.

Más detalles en: https://www.enfoquenoticias.com.mx/noticias/m-xico-dentro-del-top-ten-en-olimpiada-europea-femenil-de-matem-ticas

 

 


April 6, 2019
poli-prótesis-1.jpg

Hoy en nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a unos jóvenes del IPN que triunfaron en Israel.

Los alumnos del IPN triunfan y se dan a conocer en el mundo gracias a sus invenciones. Esta vez, obtuvieron el primer lugar del certamen Tikkun Olam Makers 2019. Su invento: una bicicleta adaptable a silla de ruedas y una prótesis para el brazo.

En tan sólo 48 horas, los jóvenes estudiantes realizaron la prótesis para brazo para Carlos Leobardo Taba Cedillo. Carlos es un joven de la Ciudad de México, quien carece de extremidades superiores e inferiores.; quien gracias a este invento el joven pudo escribir y pintar por primera vez.

La prótesis se realizó mediante la técnica de impresión en 3D. Algunas partes son de aluminio y velcro, para su resistencia y mayor comodidad.

Asi también en el mismo concurso, los estudiantes también diseñaron una bicicleta especial que se puede adaptar a la silla de ruedas de Taba Cedillo. Con ella podrá tener mayor movilidad en espacios abiertos.

Los alumnos politécnicos que participaron en este certamen de innovación fueron: Carlos Lagunas Castillo, Juan Manuel Hernández Escobedo, Aldo Alanís Rodríguez, Aldo Chilpa Casasola, Montserrat Escamilla Lazcano, Jesús Armando Carreón Medina, Ariel Nuño Razo, Andrés Reyes Blando, Armando Miguel Arenas Hernández y Daniel Marvin Zavala Hernández, quienes fueron asesorados por el profesor Édgar Robles Cabrera.

¡Felicidades a todos ellos! Todo esto demuestra que los jóvenes mexicanos son un ejemplo a seguir que nos llena de orgullo.

Más informes en: https://mas-mexico.com.mx/politecnicos-triunfan-en-israel-con-diseno-de-protesis/

 


March 30, 2019
BBVgkO3.jpg

En nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a Elvia Martínez que está a punto te concluir sus estudios de bachillerato.

A Elvia siempre le gustó estudiar, pero debido a  su situación económica no le fue posible hacerlo en tiempo y forma. Y años después se le presentó la oportunidad de seguir sus estudios y no dudó en tomarla. Hoy en día a sus 63 años está a punto de concluir sus estudios de bachillerato en CCH Sur.

Cuando pensaba que su época de estudiante ya estaba muy lejos, una sobrina de Elvia le preguntó si se había dado de baja de la escuela; al corroborarlo no solo se dio cuenta que nunca se dio de baja, sino que podía continuar sus estudios.

Así que llena de entusiasmo acudió a la institución, donde recibió el apoyo de los maestros para hacer sus trabajos, tareas y proyectos. Incluso, ha realizado su servicio social en opciones técnicas como análisis clínicos, administración, desarrollo infantil y urgencias médicas, de acuerdo con UNAM Global.

Pero el ahínco de Elvia no sólo queda en concluir la preparatoria. Pues una vez que termine sus estudios en CCH Sur,  tiene pensado estudiar medicina en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Algunos familiares le dicen que en caso de que se quede no podrá ejercer; sin embargo, ella dice que continuará estudiando porque le genera una gran satisfacción.

Leyendas, así es como Elvia nos demuestra que nunca es tarde para intentar y lograr lo que se quiere con toda la #ActitudStars.

 

Más detalles en: https://www.chilango.com/noticias/estudiante-de-63-anos-cch-sur/


March 16, 2019
alexamoreno-bronce.jpg

En nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a la gimnasta mexicana Alexa Moreno quien  ganó medalla de bronce en la prueba de salto a caballo en la Copa del Mundo, que se realiza en Bakú, Azerbaiyán.

La gimnasia mexicana consiguió su primer podio de la temporada. La Conade dio a conocer la noticia por medio de un Twitter en su cuenta, @CONADE : “La gimnasta Alexa Moreno @alexa_moreno_mx se lleva la presea de BRONCE en la prueba de Salto a Caballo de la Copa del Mundo AGF Trophy en Baku”.

Esta es la segunda final en la que participa la gimnasta durante el año en la que participa Moreno, la primera fue en febrero en Australia. En dicha competencia, la gimnasta mexicana terminó en cuarto lugar.

Alexa Moreno sigue acumulando buenos resultados que sumar a su ranking de cara a los Juegos Olímpicos de Tokyo que se disputarán el 2020.

Sin duda Alexa pone el nombre de las mujeres mexicana muy en alto en cada competencia que se presenta. Un ejemplo a seguir, demostrando que la perseverancia y dedicación hablan por si solas.

Más detalles en: https://www.yucatan.com.mx/deportes/alexa-moreno-bronce-en-la-copa-del-mundo-de-gimnasia


March 2, 2019
com11_princ.jpg

En nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a Matías Alanís Álvarez, una mente brillante y tenaz.

Desde que nació, tuvo que ser un guerrero ya que con todo en contra: una encefalopatía atetoide (parálisis cerebral) le impide controlar sus movimientos, además de una elevada miopía que lo ha sumido en la oscuridad de la debilidad visual. Los impedimentos están en el cuerpo, no en la mente, y así Matías presentó su examen de admisión. Ingresó a la UNAM y en tiempo récord acreditó, desde su computadora ubicada en su hogar en Guadalajara, todas las materias de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública. La parálisis cerebral no le impidió titularse con mención honorífica.

Matías Alaniz Álvarez padece encefalopatía atetoide, condición que le dificulta hablar, ver y moverse, pero eso no le impide ser el primer profesor con parálisis cerebral de la UNAM, donde a partir del próximo lunes 3 de marzo comenzará a dar clases.

“Acabo de firmar mi contrato de profesor del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; parafraseando lo que se dijo cuando se llegó a la Luna: ‘un pequeño paso para mí, pero un gran paso para la inclusión’”, escribió el profesor en sus redes sociales el pasado 16 de febrero.  Él sera el primer profesor con parálisis cerebral de la UNAM, donde impartirá “Sociedad y Estado en México II” (materia que aborda temas relacionados con la historia política y económica del país, a partir de la época posrevolucionaria).

Los deseos de Matías por impartir clases comenzaron hace cuatro años, cuando aun era estudiante de la licenciatura, y se percató que ser profesor de ese sistema podría ser un trabajo que le redituara satisfacción personal y sustento económico. Meses después de graduarse, ya en 2017, Matías consiguió su primer empleo en la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, donde aún colabora en un proyecto cuyo objetivo es hacer más accesible la educación a distancia de la UNAM a personas con discapacidad.

Para impartir sus clases se apoyará en su computadora para poder comunicarse con los demás gracias a un software que traduce la imagen a texto, lee la escritura y le da una voz que le permite comunicarse. Esa misma computadora le permitirá ponerse en contacto con los 17 estudiantes que serán sus alumnos en la modalidad a distancia, la cual se realiza casi exclusivamente por internet.

Según Matías, los retos principales a los que se enfrentará son comunes entre el profesorado de la modalidad a distancia: mantener motivados a los alumnos, tratar de resolver sus dudas académicas y lograr que la mayoría concluya la asignatura en tiempo y forma.

Es así como Matías nos desmuestra que no hay limites ni físicos ni mentales para alcanzar lo que uno desea con toda la #ActitudStars

Más detalles en: https://www.chilango.com/noticias/profesor-con-paralisis-cerebral-de-la-unam/

 

 


February 23, 2019
alejandro-Gutierrez-rudiño.jpg

En nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a Alejandro Gutiérrez Rudiño un campeón en toda la extensión de la palabra.

Alejandro Gutiérrez Rudiño es triple campeón nacional y primer mexicano en convertirse en campeón mundial de parataekwondo, y es un gran ejemplo de superación personal y de que no existen barreras para triunfar

El mexicano recientemente consiguió la medalla de plata en la primera jornada del Mundial de ParaTaekwondo, puesto que obtuvo el segundo lugar en la modalidad de Poomsae en el certamen que se realiza en Turquía. En la final del Mundial de Parataekwondo, Gutiérrez se enfrentó por el título ante su oponente de Ecuador, sin embargo fue vencido en esta instancia, por lo cual se quedó con el metal plateado en la categoría.

El atleta hidrocálido, lleva muchos años trabajando fuertemente al lado de su entrenador Juan Alfredo Martínez Andrade quien lo ha guiado durante los últimos años en sus entrenamientos buscando estar entre los mejores del país. A sus 24 años de edad,  ha ganado Campeonatos Nacionales en múltiples ocasiones, así como Panamericanos e incluso en 2017 se convirtió en el primer mexicano en ganar el primer lugar en el Campeonato Mundial en Londres, Inglaterra.

Es así como Alejandro nos desmuestra que la constancia y esfuerzo tienen su recompensa y a nunca dejar de luchar por lo que queremos.

 


February 16, 2019
IMG-20180920-WA0025-770x392.jpg

Hoy en nuestro #HeroreDeLaSemana tenemos a Ómar Vázquez Sánchez que con su empresa ha transformado el sargazo para construir casas.

Hace algún tiempo el sargazo invadio las playas del caribe mexicano. En muchos medios lo mencionaron como plaga y todas las afectaciones que estaba causando al turismo y belleza que las caracteriza. Buscando como invertir este fenómeno natural para utilizarlo a su favor por lo que se ha dado a conocer que el sargazo puede funcionar como materia prima para biodigestores, cosméticos, plásticos, fertilizantes y farmacéuticos.

Omar Vázquez Sánchez, un empresario fundador de Blue-Green de Puerto Morelos ha dado a conocer una casa construida en tan solo 15 días a base de sargazo. Esta idea hace tiempo,  cuando notó la presencia cíclica de esta materia en las costas.

La casa mezcla adobe y sargazo para realizar una nueva mezcla capaz de resistir fuertes sismos así como vientos de huracán y fue sometida a pruebas de resistencia por parte de la UNAM. Cuenta con dos recámaras, sala, comedor, cocina y baño y se construye con 50 por ciento menos recursos de lo que cuesta una casa de interés social, sin mencionar las cualidades térmicas que la caracterizan.

El proyecto de Omar Vázquez Sánchez es una prueba más que expone el ingenio mexicano frente a la tempestad y ahora si que “darle vuelta a la tortilla” para aprovechar el lado positivo de la situación.

Es por esta forma de tomar acción sobre los fenómenos naturales para convertirlos en algo benéfico para la población que Ómar es nuestro #HeroeDeLaSemana.

 

Más detalles en: https://www.archdaily.mx/mx/902679/disenan-casa-a-base-de-sargazo-con-50-percent-menos-recursos-del-costo-total-de-una-casa-de-interes-social

 

 

 


February 9, 2019
Captura-de-pantalla-2019-02-06-a-las-6.28.43-p.m..png

En nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a Dafne Almazán, la estudiante más joven en ser admitida en Harvard.

Sin duda la mexicana Dafne es una superdotada, pues a lo largo de su corta vida lo ha demostrado. Ya que con tan sólo seis años, la chica ya sabía leer y escribir; a los diez, terminó la secundaria, y a los trece se convirtió en la psicóloga más joven del mundo. Ahora, con diecisiete, será parte de Harvard, donde cursará una maestría en matemáticas.

Dafne habla inglés y estudia francés, chino mandarín y latín, idiomas que practica durante los últimos años con la finalidad de encontrarse mejor preparada para el mundo actual multicultural.

Pero no todo es estudio es su vida, porque también ha practicado natación, ballet clásico, gimnasia, patinaje artístico sobre hielo y, en la actualidad, taekwondo y pintura al óleo.

Ha sido acreedora a diversas distinciones y premios. Entre ellos  en el año 2019 recibió el Premio de la Juventud CDMX  en la categoría de Actividades Académicas, el máximo reconocimiento que otorga el gobierno de la Ciudad de México y la Asamblea Legislativa a jóvenes por su trayectoria.

Dafne se  ha expresado feliz por haber tenido la oportunidad de ser aceptada por Harvard, y dijo querer desarrollarse profesionalmente para poder ayudar a otros niños como ella. Ya que en muchas ocasiones los niños superdotados son estereotipados, mal diagnosticados y poco comprendidos.

Haciendo uso de sus estudios en psicología y ahora con la maestría que piensa estudiar en matemáticas, ella tiene como objetivo buscar métodos de aprendizaje para que los niños se quiten la idea de que las matemáticas son difíciles y aburridas y así se tenga un mejor acceso a ellas.

Es por ello que gente como Dafne usan sus habilidades con toda la #ActitudStars buscando ayudar a los demás.

Más detalles en: https://tn.com.ar/internacional/la-increible-historia-de-dafne-almazan-la-estudiante-mas-joven-admitida-en-harvard-en-cien-anos_939209


February 2, 2019
mexicana_2.jpg_1619830263.jpg

En nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a Ishtar Rizzo una innovadora mexicana, oriunda de Orizaba en el estado de Veracruz.

Ishtar es co fundadora de LIZA, un dispositivo que que pretende contribuir a mejorar la salud sexual de la población mediante un dispositivo que hace más fácil y privado el diagnóstico de las ITS. Gracias a este avance, ha sido reconocido como Innovadora.

Liza es un sistema discreto y no invasivo que detecta las enfermedades a partir de la orina. Sus resultados son más rápidos y ocho veces más económicos que los de un laboratorio. El dispositivo de LIZA presenta un innovador diseño que le permite recolectar cómodamente la fracción inicial de la orina.

La intención es que este dispositivo pueda comprarse en todas las farmacias, tal como se hace con una prueba de embarazo, de forma que la persona pueda tener un diagnóstico de forma rápida, indolora y sobre todo de manera privada. Con ello contrarrestar el estigma y pena que existe aún en muchas personas la ir a realizarse una prueba para enfermedades de transmisión sexual.

Más detalles en:

https://www.technologyreview.es/listas/35-innovadores-con-menos-de-35/2018/inventores/ishtar-rizzo-mexico

https://www.tribuna.com.mx/cienciaytecnologia/Mexicana-desarrolla-dispositivo-que-detecta-infecciones-sexuales-en-minutos–20181210-0068.html

 


January 26, 2019
estudiante-cobach-e1542064543349-500x393.jpg

En nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a un joven estudiante Óscar Ernesto Angulo Flores.

Tiene 17 años y es estudiante sonorense del quinto semestre de preparatoria, se convirtió en el primer estudiante mexicano en recibir una mención honorífica en la XII Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica (IOAA, por sus siglas en inglés), celebrada en China el pasado mes de noviembre.

Óscar tiene, a su corta edad, dos participaciones destacadas en competencias internacionales de astronomía. La primera vez que compitió en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) en 2017 obtuvo la medalla de oro.

En la competencia realizada en China del 3 al 11 de noviembre,  resolvió, al igual que unos 200 estudiantes, los retos presentados en tres áreas: teórica, observacional y análisis de datos.

El sonorense,  ha comentado que en la competencia teórica hay que resolver problemas usando la física y las matemáticas. Las observacionales implican un manejo exacto del telescopio y conocimiento sobre objetos celestes y el cosmos. Para la prueba de análisis de datos, los competidores tienen que simular el trabajo de un astrónomo, es decir, con información que les proporcionan tienen que hacer ciertos cálculos.

Es importante reconocer que el tener experiencia en competencias a nivel invel internacional no sólo ha permitido adquiris conocimiento en distintas áreas y muy buen nivel,  sino que también lo ha enriquecido culturalmente con las experiencias adquiridas en otros países a los que asistió para las competencias.

Sigamos los pasos de nuestro #HeroeDeLaSemana quien nos demuestra que el cielo es el límite para ver las estrellas y estudiarlas.

Más detalles en: http://conacytprensa.mx/index.php/ciencia/universo/25219-mexicano-concurso-internacional-astronomia

 


En Lomas Verdes

Plaza Naucalli

Blvd. Santa Cruz #166 Loc. 9 (Planta Alta), Santa Cruz Acatlán
Naucalpan, Estado de México C.P. 53150
Reservaciones

5393 4398


En Satélite

WTC Mexiquense

Cto. Circunvalación Ote. #10 Loc. 4 (Planta Baja), Ciudad Satélite
Naucalpan, Estado de México C.P. 53100
Reservaciones

4430 8898