
En nuestro #HeroeDeLaSemana tenemos a un joven estudiante Óscar Ernesto Angulo Flores.
Tiene 17 años y es estudiante sonorense del quinto semestre de preparatoria, se convirtió en el primer estudiante mexicano en recibir una mención honorífica en la XII Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica (IOAA, por sus siglas en inglés), celebrada en China el pasado mes de noviembre.
Óscar tiene, a su corta edad, dos participaciones destacadas en competencias internacionales de astronomía. La primera vez que compitió en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) en 2017 obtuvo la medalla de oro.
En la competencia realizada en China del 3 al 11 de noviembre, resolvió, al igual que unos 200 estudiantes, los retos presentados en tres áreas: teórica, observacional y análisis de datos.
El sonorense, ha comentado que en la competencia teórica hay que resolver problemas usando la física y las matemáticas. Las observacionales implican un manejo exacto del telescopio y conocimiento sobre objetos celestes y el cosmos. Para la prueba de análisis de datos, los competidores tienen que simular el trabajo de un astrónomo, es decir, con información que les proporcionan tienen que hacer ciertos cálculos.
Es importante reconocer que el tener experiencia en competencias a nivel invel internacional no sólo ha permitido adquiris conocimiento en distintas áreas y muy buen nivel, sino que también lo ha enriquecido culturalmente con las experiencias adquiridas en otros países a los que asistió para las competencias.
Sigamos los pasos de nuestro #HeroeDeLaSemana quien nos demuestra que el cielo es el límite para ver las estrellas y estudiarlas.
Más detalles en: http://conacytprensa.mx/index.php/ciencia/universo/25219-mexicano-concurso-internacional-astronomia
